Viento del Sur, nuestra historia
Viento del Sur nace en el año 1977 en San Pablo, Brasil donde los chilenos residen por 4 años, grabando su primer LP homónimo bajo el sello “Crazy”. Vuelven a Chile en 1981, donde comienzan una gira por todo el país promocionando el anterior registro con gran apoyo de los diferentes medios de difusión de la época. A finales del 1982 se graba el segundo disco llamado “En lo Alto de la Montaña” editado por sello Philips y se realiza una segunda gira nacional cerrando esta en el teatro Caupolicán junto a Los Jaivas y su recién editado “Alturas de Machu Picchu” de Pablo Neruda. En el año 84 Viento del Sur musicaliza a varios poetas chilenos tales como: Raúl Zurita, Diego Maqueiera, Gonzalo Muñoz, Enrique Giordano y Antonio Gil, en su tercer disco llamado “Actitud de Hoy” bajo el sello RCA Victor. En el año 2000 se graba el 4 disco, “Que se raje el Cielo” con poemas de Raúl Zurita bajo el sello Warner Chile. En el 2008 editan el disco “Sumergido” donde se musicaliza el poema “Altazor” de Vicente Huidobro entre otros notables autores. En el 2010 se lanza sexto disco, registro en vivo en el Teatro Oriente de Santiago de Chile llamado “Transilvestre” con Viento del Sur y el grupo Agua. En la actualidad la banda prepara su último trabajo donde se incluyen clásicos reversionados, así como nuevas composiciones.
Te invitamos a ver nuestro nuevo videoclip Margaritas
Autor: José Miguel Marambio.
Compositor: José Miguel Marambio y Pablo Serrano.
Director: Rodrigo Tobar.
Productor Musical: Camilo Bianchi.
Intérpretes: Guitarra Camilo Bianchi, bajo Eduardo Correa , percusión y accesorios José Pedro Jara, Voz principal y Guitarra José Miguel Marambio.
Coros: Javiera Iglesias, Camilo Bianchi, Jose Miguel Marambio.
Productor General: Rodrigo Niño Enciende Producciones
Integrantes de Viento del Sur

José Miguel Marambio
Guitarra y voz principal

José Pedro Jara
Percusión

Eduardo Correa Duarte
Bajo y Batería

Camilo Bianchi
Guitarra y producción musical

José Miguel Marambio
Nació en Santiago, estudió en el Colegios San Ignacio Pocuro y en el Marshall School. A la edad de 12 se va a vivir Talca y estudia en el Colegio Blanco Encalada y Seminario San Pelayo. A los 15 vuelve a Santiago y estudia en el vespertino del Colegio San Ignacio. Posteriormente ingresa a la Universidad de Chile a estudiar música y percusión y en 1976 estudia canto en Chile y Brasil.

José Miguel Marambio
Integrante del Grupo Agua. 4 años en Brasil, innumerables giras y conciertos, 2 discos propios y varias grabaciones con; Milton Nascimento, Ney Matogrosso, Moraes Moreira y otros.
Participación en grupo Viento del Sur en conciertos a través de Brasil.
En los 80s, diferentes participaciones en grupos musicales del llamado «Canto Nuevo».
En los 90s y 2000, en Bélgica, Integrante en diferentes bandas de músicales; grupo de fusión música Brasilera/jazz «Cacau» y grupo de música étnica, Wordmusic, árabe/latina «Abdhely». Giras a través de diferentes festivales de música en diferentes países europeos.
Ya en Chile, grabaciones junto a Nelson Araya, conciertos junto a Grupo Agua, y, desde hace un tiempo, reencuentro con grupo Viento del Sur, integrando un renovado cuarteto, con un trabajo musical en base a textos de poetas del «Litoral de los Poetas».

Eduardo Correa Duarte
a participado en Bandas como Dekiruza, Salsa Maestra , con músicos nacionales como Juan Antonio Labra , Oscar Andrade , Miriam Hernandez , extensos proyectos de grabaciones , en 1992 volvió a USA para continuar su carrera , a tocado con músicos en la escena de Los Angeles California .
Actualmente reside en Algarrobo, Chile desde hace 10 años y a participado con artistas locales como Jazz Friends , Juan Carlos Torrealba y Litoral Jazz Band .
Ahora está participando en Vientos del Sur junto a José Migule Marambio , también es profesor de la base rítmica en La Big Band de Algarrobo y profesor de música del colegio Caernarfon College de Casablanca.

Camilo Bianchi
Guitarrista y productor musical con 30 años de carrera. Entre sus participaciones se pueden destacar Nicole, Amores Perros (la película), Cristián Fiebre y muchos otros además de la producción, grabación y mezcla de discos como Viento del Sur (Sumergido) y Transilvestre (en vivo). Hoy reside en Algarrobo formando parte activa de la floreciente escena musical de la región. Actualmente es guitarrista y productor musical de viento del sur