Viento del Sur, nuestra historia

Viento del Sur nace en el año 1977 en San Pablo, Brasil donde los chilenos residen por 4 años, grabando su primer LP homónimo bajo el sello “Crazy”. Vuelven a Chile en 1981, donde comienzan una gira por todo el país promocionando el anterior registro con gran apoyo de los diferentes medios de difusión de la época. A finales del 1982 se graba el segundo disco llamado “En lo Alto de la Montaña” editado por sello Philips y se realiza una segunda gira nacional cerrando esta en el teatro Caupolicán junto a Los Jaivas y su recién editado “Alturas de Machu Picchu” de Pablo Neruda. En el año 84 Viento del Sur musicaliza a varios poetas chilenos tales como: Raúl Zurita, Diego Maqueiera, Gonzalo Muñoz, Enrique Giordano y Antonio Gil, en su tercer disco llamado “Actitud de Hoy” bajo el sello RCA Victor. En el año 2000 se graba el 4 disco, “Que se raje el Cielo” con poemas de Raúl Zurita bajo el sello Warner Chile. En el 2008 editan el disco “Sumergido” donde se musicaliza el poema “Altazor” de Vicente Huidobro entre otros notables autores. En el 2010 se lanza sexto disco, registro en vivo en el Teatro Oriente de Santiago de Chile llamado “Transilvestre” con Viento del Sur y el grupo Agua. En la actualidad la banda prepara su último trabajo donde se incluyen clásicos reversionados, así como nuevas composiciones.

Te invitamos a ver nuestro nuevo videoclip Margaritas

Autor: José Miguel Marambio.

Compositor: José Miguel Marambio y Pablo Serrano.

Director: Rodrigo Tobar.

Productor Musical: Camilo Bianchi.

Intérpretes: Guitarra Camilo Bianchi, bajo Eduardo Correa , percusión y accesorios José Pedro Jara, Voz principal y Guitarra José Miguel Marambio.

Coros: Javiera Iglesias, Camilo Bianchi, Jose Miguel Marambio.

Productor General: Rodrigo Niño Enciende Producciones

Integrantes de Viento del Sur

José Miguel Marambio

Guitarra y voz principal

José Pedro Jara

Percusión

Eduardo Correa Duarte

Bajo y Batería

Camilo Bianchi

Guitarra y producción musical

¡Acompañanos en un viaje por el tiempo!

Escúchanos en Spotify